de octubre a junio
Nos contaron que la escritura es un oficio solitario, pero nosotras no estamos de acuerdo. Al contrario, estamos convencidas de que cuando nos reunimos en círculo para leer, escribir y profundizar en nuestros textos literarios, estos crecen y nosotras también crecemos.
El laboratorio de escritura anual es un espacio sostenido por 9 meses en el que vamos a investigarnos como escritoras. Primero, exploraremos nuestro universo íntimo, los temas y obsesiones que nos interpelan, lo que nos inspira. Después, vamos a ensayar desde la teoría literaria lo que necesitamos para construir un texto legible y honesto. Por último, llevaremos adelante un proyecto personal, con el que cerraremos el curso.
En el laboratorio, como en el resto de espacios formativos Índigo, leemos autoras y disidencias, priorizamos la escritura autobiográfica y construimos discurso en torno al género, los feminismos y la escritura de las mujeres.
No es necesario tener experiencia. Si te gusta leer, escribir, y tienes ganas de comprometerte contigo misma y con el grupo, eres bienvenida.
Programa del curso
9 meses para investigar y elaborar tu proyecto de escritura personal
-
De octubre a diciembre: El universo. Esta será la etapa para encontrar tu idea de proyecto, explorar una poética propia y leer textos que te inspiren. Escribirás mucho a partir de ejercicios creativos.
-
De enero a abril: El oficio. Este será el momento para encontrar la voz del texto, su ritmo, el tono adecuado y una estructura que sostenga el proyecto. Ejercitarás tu escritura de forma más concreta y leerás a tus compañeras.
-
De abril a junio: La artesanía. En esta última instancia del laboratorio entrarás en el proceso de reposo, escucha, reescritura y autoedición. Es una parte muy importante del proceso creativo y no tiene que ver con la censura, sino con potenciar al máximo tus posibilidades.
-
El proyecto. Cerraremos el laboratorio con una publicación colectiva que incluya los textos (o fragmentos de ellos) que resulten del proceso. Un fanzine de todas y para todas.
Calendario y dinámica
El laboratorio anual es un espacio virtual. Todas las clases las tendremos a través de Zoom.
Tendremos dos clases por mes (respetando las vacaciones de Navidad y Semana Santa).
18 sesiones de 2h30 cada una, con un descanso a la mitad.
Las clases quedan grabadas.
Todos los materiales están incluidos.
El laboratorio es un espacio comprometido y de seguimiento. No se corregirán prácticas fuera del tiempo del círculo.
Cupo máximo: 10 personas por grupo. Se reserva por orden de pago.
Hay dos grupos:
Jueves a las 11h (México) / 18h España: 6 y 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre, 1 y 15 de diciembre, 12 y 26 de enero, 9 y 23 de febrero, 9 y 23 de marzo, 13 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo, 8 y 22 de junio.
Viernes a las 11h (México) / 18h España: 7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre, 2 y 16 de diciembre, 13 y 27 de enero, 10 y 24 de febrero, 10 y 24 de marzo, 14 y 28 de abril, 12 y 26 de mayo, 9 y 23 de junio.
Cuando hagas tu inscripción, por favor escríbenos un mensaje a hola@casaindigo.es para elegir grupo.
Esto escribieron las alumnas de la primera edición
Publicación colectiva en la revista Vuela Palabra
*el precio para socias incluye compromiso de permanencia mientras dura el laboratorio
¿Todavía no conoces el Club?
Nuestra comunidad de inspiración y encuentro
Guiamos el laboratorio

Marina Hernández
Fundadora de Casa Índigo
