una comunidad virtual
en la que encontrarte con otras que buscan lo mismo que tú
Mes a mes creamos nuevos contenidos sobre las literaturas que nos gusta leer y escribir: en primera persona, cercanas, poniendo la experiencia de las mujeres en el centro.
Sabemos que al otro lado estás tú, que deseas conocimiento de calidad pero en el que también prime la belleza y con el que te puedas sentir identificada. Queremos abrir nuestra biblioteca para ti, compartir nuestra poética, e inspirarte a escribir acerca de tu propia vida.
El club es una comunidad participativa, horizontal en el que construimos un vínculo íntimo a través de nuestras lecturas, textos e ideas. Un espacio donde encontrarnos y donde aprender a nuestro propio ritmo sobre las literaturas con perspectiva de género.
escucha, escritura, encuentro
cada mes te compartimos
-
un nuevo episodio de Diálogos íntimos, el podcast en el que charlamos sobre las escritoras y escrituras que nos inspiran
-
una clave de escritura en la que te invitamos a encontrar tu voz
-
un encuentro en vivo al que llamamos Ritual donde ponemos en común nuestras ideas, experiencias y textos
-
acceso al Refugio, la comunidad privada en Telegram donde vivimos el día a día del Club
-
descuentos en nuestros espacios formativos
con tu cuota de socia tendrás acceso
a todos los contenidos anteriores de forma inmediata
-
Gratis
Silencio y hechizo: brujería en la literatura
Abrimos el universo de la hechicería con un contenido especial sobre brujas en la literatura.
-
El exilio II: Argentina
Seguimos con nuestra línea de investigación sobre el exilio, esta vez poniendo el foco en Argentina, pero haciéndolo desde la mirada intimista de una autora exiliada: Clara Obligado. A partir de dos de sus obras, pensamos con ella el desarraigo.
-
El verano
Abrimos la atmósfera del verano para indagar en nuestra memoria literaria y de infancia, y escribir sobre ellas.
-
Escrituras chicanas y de frontera
Hablamos con una escritora Sylvia Aguilar Zéleny para abordar este espacio «entre mundos» que es la frontera y leemos a autoras chicanas de varias generaciones.
-
La escritura impúdica
Nos adentramos en el universo de la escritura impúdica y prohibida, del tabú, de la mano de una de las escritoras más incómodas del s.XX: Violette Leduc.
-
Gratis
Nosotras escribimos. Una experiencia en Casa Índigo
Leemos hacia atrás, hacia los lados y construimos una historia común dentro de la literatura escrita por mujerxs.
este es nuestro compromiso contigo
- todos nuestros contenidos están siempre disponibles para que encuentres tu propio ritmo de lectura y escritura
- sostenemos un espacio horizontal para que todas las socias puedan participar activamente de las experiencias
- divulgamos nuestras investigaciones con rigor, pero de forma accesible, heterogénea y cercana
- mantenemos el precio de tu cuota de socia inicial para siempre mientras sigas dada de alta en el Club
- podrás irte cuando quieras dándote de baja en tu cuenta, sin dar explicaciones
les preguntamos a las socias
por qué están en el Club y cómo se sienten siendo parte de esta comunidad
-
Porque es importante tener una red creativa y de conocimiento para mí
-
Se ha generado un lazo, un vínculo, en el que tengo confianza y sé que lo que ofrezcan me aportará algo importante y valioso siempre
-
Porque es un espacio alternativo y me gusta segur descubriendo autoras
-
Para contar con una red de amigas-escritoras, para aprender y seguir motivándome a escribir
-
Estoy feliz de poder leer y oír hablar en español, que es mi idioma materno
-
Me encantan los contenidos, todo lo que contáis y cómo lo contáis
-
Hay calidez y honestidad, belleza
-
He encontrado el lugar que siempre había buscado y no conozco otro que se le parezca
-
Quiero saber sobre literatura de mujeres, escritoras contemporáneas, hispanohablantes que tejan un tapiz de inspiración
-
Siento la llamada, para mí es suficiente motivo