Entrevista para
Mamagazine

Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo.

Charlamos sobre los orígenes del proyecto, la literatura de la intimidad como eje, el trabajo colectivo entre países y la apuesta por una edición feminista y autogestiva.

Participamos en el podcast Demasiadas mujeres de la mano de Silvia Fraile, participante de Fruto, a partir de su experiencia de aprendizaje con nosotras.

Andrea Muriel presentó una selección de textos surgidos en nuestro Laboratorio de escritura anual. Las participantes trabajaron sus obsesiones literarias y compartieron un proceso de creación colectiva que reivindica la escritura íntima como experiencia comunitaria.

Entrevista a Andrea Reiriz en el Faro de vigo por Demasiado tarde para nacer pájaro, poemario que trabajó en Fruto con nosotras.

Hablamos sobre la publicación de La desconocida que soy, una recopilación de diarios íntimos de 32 autoras españolas y latinoamericanas que pretendía indagar en las literaturas de la intimidad.

Escribimos sobre la antología La desconocida que soy como un juego de espejos en el que los diarios íntimos se expanden más allá de la identificación personal para convertirse en escrituras colectivas que dialogan entre sí y con quienes leen.

Carmen Buzón recogió la historia de cómo nació Índigo Editoras y el proyecto de La desconocida que soy. Hablamos sobre el deseo de abrir un espacio común para las escrituras de la intimidad y cuestionar los límites de la literatura escrita por mujeres.

Hablamos de los orígenes de Índigo Editoras, del concepto de ‘mujer cursiva’ y de nuestra apuesta por las literaturas de la intimidad como un espacio donde lo personal es político.

Conversamos con Soy Ele Eme sobre nuestra escuela de escritoras y reflexionamos juntas acerca del oficio de la escritura.